ExtremeAmbient

mayo 31 By extremeambient 0 Comments

Rotten Sound: Cursed

Hace unas semanas (bastantes, meses diría) que salió el último trabajo de los fineses ROTTEN SOUND: Cursed; el cual ha venido con varias sorpresas: por un lado estrenan compañía discográfica, Relapse; y por otro lado, estrenan bajista: Kristian Toivainen. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo realmente importante: comentar el disco en sí.

Rotten Sound: Cursed
Rotten Sound: Cursed

Sin entrar demasiado en detalles, veremos que han sabido dar una vuelta de tuerca más a su sonido y ese sonido groove de Cycles, su anterior largo, se ha tornado en un compendio de grind-death, algo hardcoreta y algo grooviano, que a veces te rompe en dos con su riffs ultra rápidos y otras, te parte el cuello con sus ritmos pesados.

El disco comienza con Alone, una canción muy RS, con ese sonido característico y con un ritmo infernal, que se ralentiza un poco al final, para dar paso sin miramientos a Superior, que me ha recordado un poco a trabajos anteriores, especialmente a Exit.

En Self, combinan partes grind con partes más groove, que dan paso a Choose, cuarto tema del disco; con ese ritmo tan rompe cuellos: lento pero cruel, como en la peor de tus pesadillas.

Tras el pequeño descanso (por lo menos en cuanto a velocidad), entramos en Hollow, que combina partes más groove-death con partes más grind-death (es un decir, porque el sonido sigue manteniéndose en el core), muy similar a los temas de Cycles. Ritual, comienza con un ritmo similar, para pasar a una parte más rápida y acabar con una parte más groove.

En Green, vuelven a machacarnos con ese grind 2.0 que tanto me gusta y que por suerte para mi, extienden al siguiente tema: Machinery, que intercala unos ritmos más lentos, para dar un poco de descanso y rematar la faena machacándonos con el posterior Power.

Sin tiempo para recuperarnos, llegamos al décimo corte: Plan, otro tema donde la velocidad, rabia y los ritmos poderosos se mezclan para no dejar en pie a nadie, antes de dar paso a Declare, con un ritmo muy pegadizo y que dejara nuestras vertebras echas polvo.

Y sin darnos cuenta, poco a poco vamos llegando al final del CD, pasando por un tema que no me gusta demasiado, no por lo menos hasta que empiezan con la velocidad, como es Addict al cual le sigue Exploit: una mezcla de partes más groove con otras de grind, a veces poderoso y otras veces ultra rápido.

Y para terminar, tres temas: Terrified, con bastantes cambios de ritmos que lo hacen atractivo, sino fuera porque yo espero otra cosa; Scared, un poco experimental a mi parecer; y la rápida y fiera Doomed. En total: 27:42.

Si queréis escucharlo, daros una vuelta por Soundcloud.

Permalink Grind cursed death metal Grindcore groove Hardcore rotten sound
septiembre 16 By extremeambient 0 Comments

324: Rebelgrind

324: Rebelgrind

En mi segunda y reciente visita al lejano oriente, de la cual os hablaré en breve, tuve la oportunidad de adquirir, entre otros, el disco Rebelgrind de 324, uno de los grupos con más nombre dentro de las escena grindcore nipona.

El disco tiene ya unos cuantos años, fue publicado en el 2006, y desde entonces el grupo ha disminuido el frenético ritmo que tenía para publicar splits, ep…, dando más importancia a tocar en vivo; y supone el segundo disco completo del cuarteto. Compuesto por 14 temas, que apenas alcanzan para cubrir 30 minutos; con un estilo muy de la vieja escuela, acercándose en momentos a un estilo más cercano al punk y el hardcore que al metal, para volver sin previo aviso a un grind ácido que quema todo lo que encuentra a su alcance.

Un disco para disfrutar desde que lo pones en el equipo y olvidar por un momento la saturada escena, llena de bodrios en forma de grupos que lo único que hacen es copiar descaradamente a otros.

Tracklist de Rebelgrind:

  • Darkgazer
  • Black Hill
  • Rebelgrind
  • Slavedrive
  • Borders
  • Storyteller
  • Mugen No Saka
  • Bidou No Asa
  • Demons In The Basement
  • Life Only Brought Up Evil
  • Dirt Beats
  • Requiem For The Flock
  • Warbaby
  • Horizon
Permalink Grind 324 Grindcore Hardcore japón Metal nihon nipon punk
mayo 10 By extremeambient 0 Comments

GFN Vol II: Fortitude – Resist Till Death And Resisting After Death

La primera vez que escuche Resist Till Death And Resisting After Death de FORTITUDE, me quedé un poco patidifuso, ya que el mismo está cantado en japoneses y se me hacía muy difícil. No obstante, tras un par de escuchas, todo sonaba dentro de los parámetros.

Poca información he podido encontrar sobre este proyecto formado por Saitoon a las voces, coros y letras, Mike Abe, guitarras y coros, Nisshan al bajo y coros y Heelnock a las baterías, como por ejemplo que proceden de Osaka.

Fortitude - Resist Till Death And Resisting After Death
Fortitude - Resist Till Death And Resisting After Death

Musicalmente hablando, los etiquetas como heavy hardcore / grindcore, algo que es bastante acertado, pero a lo que añadiría una pizca de punk, para dar en el blanco, que recuerda algo a la vieja escuela con un sonido «descuidado», pero sin sonar como un cubo de basura.

Permalink Grind Grindcore Hardcore japón nihon nippon punk
febrero 17 By extremeambient 0 Comments

Hatebreed + Anal Hard: Live @ Razzmatazz 2

Este viernes, día 19 de febrero, noche de hardcore metálico o metal hardcoriano con HATEBREED y ANAL HARD en la Sala Razzmatazz 2 de Barcelona. Entradas a 20 € (anticipadas) y 24 € (en taquilla). Apertura de las puertas a las 20:00.

Hatebreed + Anal Hard: Live @ Razzmatazz 2
Hatebreed + Anal Hard: Live @ Razzmatazz 2

Dirección: c/ Pamplona 88 – Poblenou (BARCELONA) Metro L1 Marina, BARCELONA (Barcelona)

Permalink Live anal hard Hardcore Hatebreed Metal razzmatazz
agosto 31 By extremeambient 4 Comments

¿Esa camiseta que llevas…

«…no es de un grupo comercial»? Me preguntaba Mai el otro día acerca de la camiseta de MILLENCOLIN que llevaba puesta. «Pero no decías que no escuchas música comercial», eran sus siguientes palabras. A lo que respondí «que esto, ni es música» y ahí quedó la cosa entre risas. Pero hoy toca explicar un poco más en serio, el porqué llevo una camiseta y/o escucho MILLENCOLIN.

Para quien no lo sepa, MILLENCOLIN es un grupo de hardcore melódico (tócate los cojones), punk pop (sigue tocándotelos) o como queráis llamarlos sueco, concretamente de que Örebro. A mediados de los 90 se puso de moda el skate punk (otro modo de llamar al estilo de música que hacen) con grupo, la mayoría de ellos yanquis, más o menos afines musicalmente en el que se mezclaban una actitud punk, con melodía y un poco de skate y/o surf. Pues bien, MILLENCOLIN formó parte de aquella ola.

En aquellos tiempos, odiaba todo lo que no fuese metal, y por supuesto, ese tipo de música no lo era, luego había que odiarlo. De hecho, había una especia de guerra en el instituto donde estudiaba, donde los metaleros, pocos y la mayoría de ellos heavies (otro foco de infección); teníamos que abrirnos paso entre los «napa» que escuchaban ese bodrio de música mientras llevaban sus pantalones a la altura de las rodillas y camisetas y zapatillas amplias.

Pero con el tiempo, aparte de adoptar una semejanza a la hora de vestir; he sabido apreciar que no todo es malo en la escena «popera». El día que descubrí a NASUM, me quedé de piedra al descubrir que Mieszko compartía trabajo con Mathias en los Soundlab Studio, propiedad de ambos. Poco a poco, fuí descubriendo que a la escena musical en Örebro, le daba igual es estilo de música que tocase un grupo, lo importante era apoyarla y así hacían MILLECOLIN con la escena grind, de echo les encanta la música grind; o la metalera y los propios NASUM con la escena más punk.

Así es como poco a poco fui descubriendo a MILLENCOLIN, primero con unas pocas canciones, después con algún que otro disco entero. No me apasionan, pero sus actitud me gusta: fieles a su estilo, apasionados a la música.

Venga, ahora que ya sabéis uno de los secretos que más vergüenza me daba contar, podéis preparar las piedras para arrojarlas contra mi cuerpo, que os estaré esperando.

Permalink Otras cosas Grindcore Hardcore Metal millencolin punk pop skate punk
junio 9 By extremeambient 1 Comment

Anal Hard – No Humano – Brujeria

Como sabéis, el viernes estuve en la sala Santana 27 viendo a ANAL HARD, NO HUMANO y BRUJERIA. Antes de empezar con la crítica en sí, pido disculpas por no tener fotos de la noche, pero al parecer estaba prohibido entrar con una cámara (¿será para no hacerles competencia?) de fotos, a pesar de que dentro hubo muchas. Prefería no arriesgar para no tener que volverme a dejarla en el coche y poner un caramelo en la boca a los chorizos (ya me han robado una vez… un puñado de CDs [capullo!!!]).

La verdad es que me esperaba mucha más gente, la vez anterior que vinieron BRUJERIA (su primera gira oficial) colgaron el cartel de lleno, pero siendo sinceros, prefiero una noche como la del viernes: se podía respirar y todo.

Los primeros en salir fueron los hardcoreta trasero (sin hache) ANAL HARD. No les conocía, así que no pude disfrutar tanto con ellos, ya que desconocía como sonaba. Eso sí, sonaron brutalmente anales 😉 Unos más para la colección. Por cierto, si os interesan, tienen dos discos (5 años de duro anal y Esto es una mierda) a la venta muy pero que muy recomendables y a un precio cojonudo.

Los siguientes en saltar al escenario fueron los durangueses NO HUMANO. No sonaron nada mal y su repertorio es interesante, no obstante la saturación de la escena thrashcoreta puede hacer que suenen un poco del montón, pero ni por asomo.

Y llegaba el punto fuerte de la noche, después de la caída de XKRUDE del cartel: BRUJERIA. Por una parte, siento mucha pena por el hecho de que hayan abandonado esa aura de misticismo que tenía el proyecto hasta que decidieron empezar a dar conciertos, pero por el otro lado, estoy muy feliz, ya que nos dan la oportunidad de disfrutar con ellos no sólo en los discos, sino también en vivo.

Estaba tan extasiado, que me daba igual que el sonido no fuera el mejor (bueno, desde primera linea captas el sonido directo de los amplis y eso desvirtúa un poco el sonido en su totalidad), me daba igual que no estuviesen entregándose al 100% (por supuesto creo que sí lo hicieron), me daba igual todo: estaba viendo a BRUJERIA y eso era lo que realmente importaba.

Había mucha «Raza», el ambiente era buenísimo y Juan Brujo, Fantasma, Pinche Peach, Pititis, Cínico, Hongo y El Prodrido salieron a darlo todo para recibir a cambio todo lo que pudimos dar. Cayeron los temas más clásicos (lo siento, tengo mala memoria para estas cosas y cuando me iba a hacer con un set-list, me lo levantaron de las manos) como Matando Güeros, Pito Wilson, La Migra, La Ley de Plomo… así como los dos temas de adelanto del disco que están preparando: Debilador y No acepten imitaciones. Y es que BRUJERIA son únicos, el resto, meros imitadores.

Permalink Live anal hard brujeria death metal Grindocre Hardcore hardcore defekal No Humano Thrash Metal
mayo 4 By extremeambient 1 Comment

Hatebreed: For The Lions

Hatebreed- For The Lions
Hatebreed- For The Lions

Mañana sale a la luz el nuevo disco de HATEBREED: For The Lions. No obstante, desde hace varios días o semanas, ya se podía pedir a través de varias webs con diferentes extras bastante apetecibles; así como una versión limitada con camiseta, poster, pegatina y pua para la guitarra.

¡¡¡Eh!!! ¡¡¡Para, para!!! Que no estamos ante un nuevo disco, sino ante un disco tributo que los chicos de Connecticut ha querido dedicar a esos grupos que tanto les han influenciado: SLAYER, BLACK FLAG, WHITE ZOMBIE, MADBALL, SUICIDAL TENDENCIES, SEPULTURA… Eso sí, pasado a través de su estilo híbrido de hardcore y metal (me niego a catalogarlo como metalcore, a pesar de que lo es).

Una buena manera de conocer los «Orígenes» de HATEBREED.

Tracklist:

  • Ghosts of War (Slayer)
  • Suicidal Maniac (Suicidal Tendencies)
  • Escape (Metallica)
  • Hatebreeders (Misfits)
  • Set It Off (Madball)
  • Thirsty and Miserable (Black Flag)
  • All I Had I Gave (Crowbar)
  • Your Mistake (Agnostic Front)
  • I’m In Pain (Obituary)
  • It’s the Limit (Cro-Mags)
  • Refuse/Resist (Sepultura)
  • Supertouch/Shitfit (Bad Brains)
  • Evil Minds (D.R.I.)
  • Shut Me Out (Sick of it All)
  • Sick of Talk (Negative Approach)
  • Life is Pain (Merauder)
  • Hear Me (Judge)
  • Boxed In (Subzero)
Permalink Metal for the lions Hardcore Hatebreed Metal
marzo 20 By extremeambient 0 Comments

Venom: Black Metal, VOD: Imprint y Vision Of Disorder

Aprovechando que el día de hoy me lo he tomado libre, a la maña he entrado en una tienda de discos y mirando en la sección de ofertas, he encontrado varios discos a muy buenos precios. Se trata de la reedición en formato CD del 92 del disco Black Metal de VENOM, por el irrisorio precio de 1.95 €, y los discos de VISION OF DISORDER Vision of Disorder e Imprint.

Como bien sabéis, no soy nada seguidor del heavy ni del black, por lo tanto os estaréis preguntando porque leches me he comprado el disco de VENOM. Pues simplemente por el precio. Siempre he oído que Black Metal ha sido un disco que ha marcado un antes y un después dentro de la escena del metal extremo, así que he decidido darle una oportunidad. En caso de no gustarme, lo puedo volver a vender, seguro que me saco más de los 1.95€ que he pagado por él. Cuando he llegado a casa, la primera cosa que he hecho, ha sido ponerme a escuchar el disco. Y la verdad, es que me ha sorprendido bastante. Quiero decir, no es el típico disco de la NWOBHM, ya que me ha recordado más al típico disco de punk pero con ese regustillo de metal con una voz muy rasgada. No voy a decir que me ha enganchado, pero por lo menos le daré una segunda, una tercera… oportunidad.

Para aquellos que no los conozcan, VISION OF DISORDER es un grupo de hardcore, bastante diverso, de New York. Al grupo lo conocí con el disco Imprint, un disco bastante metálico en el que incluso colaboraba Phil Anselmo. Si os gusta el hardcore bastante influencia por el metal o el metal bastante hardcoriano, ojo no confundir con el metalcore que tan de moda está últimamente. El otro disco, el homónimo, aún no he tenido tiempo de escucharlo. Pero por 3.95€ cada uno, creo que son unas compras bastante buenas.

Permalink La compra de la semana black metal Hardcore venom vision of disorder
febrero 10 By extremeambient 0 Comments

Misery Index – Traitors y Dark Sanctuary – Les Mémoires Blessées

A pesar de que conseguí el disco en formato digital, siempre me gusta comprar el formato físico de aquellos discos que me gustan y Traitors de MISERY INDEX no iba a ser una excepción. Cada vez que escucho el disco, últimamente lo escucho un par de veces al día, me convence más. Y es que esa mezcla de grind, death metal y mucha dosis de hardcore (a pesar de los puristas del metal extremo, detractores de deathcore) que MISERY INDEX practican, me gusta y mucho. Sin duda alguna, presente y futuro de la escena. Si todavía no los habéis descubierto, Traitors es una buena opción para empezar.

El segundo disco del que os voy a hablar, es la reedición por parte de Peaceville del Les Mémoires Blessées de los oscuros y melancólicos DARK SANCTUARY. Y es que a pesar de que Avantgarde Music siempre ha realizado una labor encomendable con ellos y el resto de sus grupos, la verdad es que nunca vienen mal este tipo de reediciones por partes de sellos discográficos algo más grandes, ya que dan la posibilidad de que más gentes disfrute de los muchos trabajos excelente, que por culpa de la falta de medios, sólo llegan a las manos de unos pocos privilegiados.

La crudeza y agresividad de Traitors o la melancolía y el oscuro desasosiego de Les Mémoires Blessées. Vosotros elegís. Aunque yo me haría con los dos.

Permalink La compra de la semana Dark Sanctuary death metal deathcore Grindcore Hardcore Les Mémoires Blessées misery index neoclásico traitors
noviembre 10 By extremeambient 0 Comments

Cripple Bastards

CRIPPLE BASTARDS nació hace nada más y nada menos que 20 años (1988) con la idea de tocar un grindcore muy cercano al hardcore o el punk; bajo la batuta de los jovencísimos amantes de la música violent: el vocalista/batería Giulio the Bastard y el guitarrista Alberto the Crippler, ambos con una trayectoria bastante amplia dentro del mundillo, a pesar de su juventud, extremo del core y metálico.

Inicialmente, el proyecto se hacía llamar GRIMCORPSES y su estilo era más cercano al metal con influencias punk. Pero pronto, el proyecto adoptó el nombre de CRIPPLE BASTARDS, más acorde con las ideas musicales que el dúo tenía en mente desarrollar, en el que tenía cabida toda aquella música que reuniese las siguientes características: rapidez, violencia, crudeza…

Durante varios años con componentes que entraban y salían del grupo, el grupo publicó la friolera de 5 demos y 3 EP (7″). Poco a poco, el grupo se fue consolidando, muestra de ello son los más de 20 EP, en forma individual o split; que han publicado a lo largo de su carrera junto a sus 3 LP (Your lies in check, Misantropo a senso unico y Desperately insensitive) y sus 2 Best Of.

En 1998, Alberto decidió abandonar el grupo, dejando al grupo un poco huérfano. No obstante, las ganas del resto de componentes ha hecho que el grupo perdure, sin perder un ápice de intensidad, otro 10 años más, siendo un grupo muy reconocido dentro de la escena underground.

Para celebrar sus 20 años, como dios manda, el grupo ha fichado por Feto Records, propiedad de Shane Embury (NAPALM DEATH) y Mick Kenney (ANAAL NATHRAKH), y ha grabado su nuevo disco junto a Fredrik Nordström. Sin duda alguna, una muy buena manera de celebrar el cumpleaños, siempre y cuando mantenga intacta la esencia.

Permalink Grind ANAAL NATHRAKH CRIPPLE BASTARDS Desperately insensitive Feto Records GRIMCORPSES Grindcore Hardcore Mick Kenney Misantropo a senso unico NAPALM DEATH punk Shane Embury Your lies in check
1 2 Next →

Sidebar

Entradas recientes

  • F1 2016: Horarios y calendario
  • MotoGp 2016: Calendario y Horarios
  • MotoGp 2015: Calendario y Horarios
  • F1 2015: Horarios y calendario
  • MotoGp 2014: Calendario y Horarios

Comentarios recientes

  • BrutaldEATH en Achromasia: Depravity Incarnate
  • Randolph en Porque odio… el heavy
  • Emilio Shidochy en MotoGp 2016: Calendario y Horarios
  • Marcelo en F1 2016: Horarios y calendario
  • Sebastián Argentina en F1 2016: Horarios y calendario

Categories

  • Ambient
  • Banda sonora
  • Concurso fotografía
  • Electrónica
  • Escuchando
  • ExtremeAmbient
  • General
  • Grind
  • Internet
  • La compra de la semana
  • Live
  • Mac
  • Metal
  • Newsletter, novedades y publicaciones
  • Otras cosas
  • Porque odio… / Porque me gusta…
  • Promocionate
  • TAP
  • Wordpress

Webs Amigas

  • Around the World
  • Drone Records
  • Dulce Morgue
  • Encyclopaedia Metallum
  • Entradas final copa del rey
  • Eqvilibrivm Mvsic
  • Fernan Blog
  • Flickr By ExtremeAmbient
  • IN LOVING MEMORY
  • Kadaath Productions
  • La Esencia
  • MauroRock
  • OMV
  • Paramnesia: Oscura Memoria
  • Skullline Mailorder
  • Wadalbertia

Copyright © 2023 ExtremeAmbient. Powered by WordPress and Ravel.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar